OAI RSS Acceso usuarios
Real Academia de la Historia

Biblioteca Digital
Real Academia de la Historia

DIGIBIB

Últimas búsquedas

  • SEC: 13
  • Presentación
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Títulos
    • Autores
    • Colecciones
    • Secciones
  • Estadísticas
 

Está en:  › Bombaim

Volver a resultados
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML Dublin Core RDF MODS Cita bibliográfica BibTeX SWAP
 
 
Primero Anterior 7 de 286 Siguiente Último
  1. Imagen del registro

    Mapas Cartografía y Artes Gráficas Bombaim (177- ?)     Objeto digital
    Ejemplares

    Sección: Cartografía y Artes Gráficas

    Título uniforme: Bombay (India) (Isla). Cartas náuticas. 177- Descripciones bibliográficas

    Título: Bombaim [Material cartográfico]

    Área de datos: Escala [ca. 1:263.000]. 8 [leguas de 20 al grado] [= 16,9 cm]

    Publicación: [177- ?]

    Descripción física: 1 carta náutica : ms. ; 47x 65,5 cm

    Notas: Forma parte de una colección de "derroteros pertenecientes a varias costas de Asia y África, levantados por oficiales ingleses para el uso de la navegación en papel de seda", que regaló Pedro Rodríguez Campomanes a la Real Academia de la Historia en junta académica de 31 de marzo de 1780. El académico Tomás López informó de la colección en junta de 21 de julio de 1780 y presentó un informe (Publicado por Manso Porto, Carmen, "El geógrafo Tomás López en la Real Academia de la Historia", en López Gómez, Antonio y Manso Porto, Carmen, Cartografía histórica. Tomás López en la Real Academia de la Historia, Madrid, 2006, p. 153 y apéndice documental X, pp. 259-260
    Título en portugués.
    El estilo de la carta náutica recuerda a las de la India levantadas en 1773 por José Gomes da Crus, "piloto de número das naos de Guerra de Sua Mage.", conservadas en el Arquivo Histórico Ultramarino de Lisboa (Reproducción en Iría, Alberto, Da Navegação portuguesa no Índico no século XVII (Documentos do Arquivo Histórico Ultramarino), Lisboa, 1963, láminas XXII-XXIII. Al mismo autor que copió esta carta cabe atribuir las de la bahía de Bengala (Sign. C-I c 60) y de la isla "Mauricia" (Sign. C-I c 52)

    Copia Digital. Real Academia de la Historia : 2010
    Manso Porto, Carmen, Cartografía histórica portuguesa. Catálogo de manuscritos (Siglos XVII-XVIII), Madrid, Real Academia de la Historia, 1999, n.º 72, pp- 112-113
    Escala gráfica sobre un pedestal del título en la parte superior derecha, sin expresar su valor. Hallada del de 8 leguas de 20 al grado (555.555 cm, comunes de España, marinas, de Holanda e Inglaterra), porque es la escala expresada en algunos planos de la colección
    Orientado con lis en rosa de 10 vientos prolongados, con el N al O de la carta. Batimetría de sondas, bajos arenales, escollos, arrecifes y fondeaderos. Arbolado y montes de perfil en la costa
    Parece tratarse de una copia manuscrita de hacia el último tercio del siglo XVIII, basada en un original impreso, probablemente inglés
    Manuscrito dibujado a plumilla en tinta china y de bugalla, iluminado a la aguada en gris. Papel fino de copia, de buena calidad, hecho a mano (con corondeles y puntizones).
    Restaurado en septiembre de 1997

    En la parte superior derecha cartela del título barroca oval ornada con motivos vegetales sobre un pedestal rectangular con la escala. Es similar a la de otras cartelas de atlas, como el de H. Moll
    Sumario: Presenta una carta náutica de las islas de Bombay y Salsete, y parte de la costa de la provincia de "Baçaim". En Bombay, que pertenece a Inglaterra desde 1661, en Salsete y "Baçaim" se representan buenos edificios de casas y fortalezas en alzado. En Salsete hay dos torres y dos fortalezas con banderas cuarteladas. Una de ellas parece ser la de Tanná, que también figura en una carta náutica de 1739: "Mostrador da parte da costa do N da Barra de Bombaim athé a de Baçaim" (Exposição de Cartographia Nacional (1903-1904). Catálogo, sob a direcção de E. de Vasconcellos, Lisboa, 1904, pp. 225-226, nº 1030). Probablemente sea una carta de reconocimiento de la costa para los itinerarios de las compañías de comercio de la India, en este caso la de Portugal. De la importancia de esta cartografía en el siglo XVIII hay un buen testimonio en el mapa de Herman Moll: "Map of the East-Indies and the adjacent Countries; with the settlements, Factories and territories, explaning what belongs to England, Spain, France, Holland, Denmark, Portugal ...", dedicado a los directores de la Compañía Unida de las Indias Orientales (En Atlas: The World, London, ca. 1729, nº 10; RAH, Sign. C- I d). En el mapa figuran las principales colonias, factorías o establecimientos comerciales, indicando su pertenencia a las potencias europeas (Inglaterra, España, Francia, Holanda, Dinamarca y Portugal) con valiosas anotaciones. Bibliografía para Portugal: J. B. de M., "Companhias Comerciais", en Dicionário de História de Portugal, dirigido por Joel Serrão, Lisboa, 1963, vol. I. pp. 636-644
    En la parte inferior derecha anotado en la misma tinta: "10", que corresponde a una numeración de la colección portuguesa (n.º 1-19) seguramente hecha en la Academia por Tomás López
    Se desconoce su procedencia

    Materia / geográfico: Cartografía general - Manuscrita

    Nombre jerárquico lugar: India-Bombaim (Isla)-Salsete (Isla) Descripciones bibliográficas

    Títulos secundarios: Bombaim (Isla). Compañías comerciales. 177- Descripciones bibliográficas
    Salsete (Isla). Cartas náuticas. 177- Descripciones bibliográficas
    Salsete (Isla). Compañías comerciales. 177- Descripciones bibliográficas

    Tipo de publicación: Mapas Mapas

    Ejemplares:

    Real Academia de la Historia — Colección: Departamento de Cartografía y Artes Gráficas — Signatura: C-003-063 — Nº de registro: 00252 — Signatura antigua: C-I c 63

    Objeto digital Objeto digital

     
     
Primero Anterior 7 de 286 Siguiente Último
 
Real Academia de la Historia C/ León, 21 - 28014 Madrid (España) Email:biblioteca@rah.es Tlfno:+34 91 429 06 11
Comunidad de Madrid, la suma de todos Logotipo Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

DIGIBÍS

  • WAI AA 2.0