OAI
RSS
Iniciar sesión
Biblioteca Digital Real Academia de la Historia
Presentación
Consulta
Búsqueda
Listados
Títulos
Autores
Colecciones
Secciones
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Listados
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
1 al 40 de 6435
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
161
[Calendarium] . [Anotaciones sobre cómputo eclesiástico]. De conmemoratione Corporis Christi. [Proprietates campanae]. [Biblia. A.T. Psalterium]. [Cantica. Hymni liturgici]. [Letania. Officium] (S. S. XV post. 1450)
(1)
Calidades y noticias de la casa de Toledo, condes de Cedillo. (S.a.)
(1)
Calzada a Morillo sobre la División que manda: fuerza total, armamento; Popayán: enemigos, número a que ascienden; conveniencia de enviar al Coronel Carlos Tolrá a Antioquia; formación de un cuerpo denominado Columna de Cazadores. Pasto, 28 de diciembre de 1819. (1819)
(1)
Calzada a Morillo sobre lo realizado en Quito a pesar de la adversidad: vestuario, armas; posible derrota de Bolívar en Mompox; situación de Popayán; sus proyectos. Pasto, 28 de diciembre de 1819. (1819)
(1)
Calzado episcopal que existe en la secretaría de cámara del Ylustrísimo Señor Obispo de Mondoñedo (Agosto de 1859)
(1)
Calzado episcopal q[u]e existe en la secretaría de cámara del Y[lustrísimo] S{eñor] Obispo de Mondoñedo (1859)
(1)
Camp de Castel Branco occupé par monsieur le Marquis de Crillon commandant un corps sous les ordres de monsieur le Comte. d'Aranda (1762)
(1)
Camp de Sobreira Formosa occupé par Mr le Comte. de Mascéda, le 5 octóbre, Commandant, un Corps, sous les Ordres de Mr le Comte. de Aranda (1762)
(1)
Campaña de Italia en 1859 : Croquis del Teatro de operaciones (1872)
(1)
Camposagrado comunica a Morillo lo resuelto por S. M. acerca de la ejecución de varias obras militares en la provincia de Venezuela. Madrid, 6 de mayo de 1816. (1816)
(1)
[Camposagrado comunica a Morillo lo resuelto por S.M. en el delito de inobediencia de unos guardias pertenecientes al Real Cuerpo de Guardias de la Real Persona. Palacio, 9 de marzo de 1816] (1816)
(1)
Camposagrado traslada a Morillo la orden recibida del Secretario de Estado y de Despacho sobre la derogación de la exoneración del cargo de Primer Secretario de Estado que en su momento dado le había comunicado. Madrid, 27 de enero de 1816. (1816)
(1)
Canal de Isabel 2º para la conducción de las aguas del río Lozoya a Madrid (ca. 1851)
(1)
Canal de Isabel II plano general que comprende las cuencas del río Lozoya que abastece a Madrid y de los ríos Jarama y Sorbe que pueden abastecerle. Presas, embalses, toma de aguas, canales de conducción, depósitos, acequias de riego, arterias de distribución, etc. y aprovechamientos de energía eléctrica (1910-1920)
(1)
[Cancionero de San Román o de Gallardo] (ca. 1454)
(1)
Cándido Pérez a Morillo solicitándole le conceda la orden para su libertad y poder salir para el destino que anteriormente tenía. Torrecilla, 5 de septiembre de 1815. (1815)
(1)
[Cansó d'Antiocha] (1201 - 1449)
(1)
Canterac a Morillo acerca de la orden recibida para que no salga hacia el Perú con sus hombres, sino que se quede bajo el mando de este último en Venezuela, y consecuencias de esta determinación. Cumaná, 21 de agosto de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo adjuntándole un estado con la fuerza que está a su mando, e indica que el portador del mismo, su ayudante capitán Ramón de Bedoya, le dirá sus intenciones. Bahía de Barcelona, 19 de mayo de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo anunciándole que van a hacerse a la vela para ir a Margarita; estado apurado de la Guayana. Carúpano, 11 de julio de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo comentándole el oficio anterior, en el que dice se equivocó de fecha, y sigue argumentando la necesidad de que él y su ejército marchen al Perú. Cumaná, 23 de agosto de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo comunicándole la necesidad en que se encuentran el capitán y cirujano que entregan esta carta (no dice sus nombres). Sin lugar ni fecha. (s. d.)
(1)
Canterac a Morillo comunicándole la salida del Teniente Coronel Francisco Ximénez hacia Guiria con una partida de hombres; falta de alimentos para los hombres que se han quedado con él. Carúpano, 20 de junio de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo comunicándole la salida hacia donde se encuentra este último de los buques apresados que van bajo el mando del Comandante de las flecheras, Guerrero, con los hombres y mujeres hechos prisioneros de alguna relevancia; los demás quedan en Carúpano para que sirvan en los trabajos del Castillo del Cerro. Carúpano, 28 de junio de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo comunicándole que juzga acreedor de la Cruz de Isabel la Católica al Capitán José de Iturbe, Ayudante de Húsares de Fernando 7.°, por su actuación en las operaciones de la isla Margarita. Cumaná, 28 de agosto de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo comunicándole su absoluta subordinación, además de que estaba ajeno a pensar que «se podía adquirir gloria y servir con utilidad a S. M. sólo en las provincias de Venezuela». Cumaná, 24 de agosto de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo comunicándole su inquietud por la llegada de la Escuadra; falta de víveres, especialmente para los enfermos que tiene en su División; mapa de la isla Margarita que necesita. Carúpano, 3 de julio de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo comunicándole su partida en la goleta correo la Patriota y que envía a Bedoya para que le comunique sus intenciones. La Guayra, 26 de septiembre de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo dándose por enterado de las órdenes que éste le da respecto a su actuación antes del ataque a Margarita; la pronta llegada de la Escuadra; el Teniente Coronel Francisco Ximénez se halla situado en Río Caribe; también comunica que en cuanto llegue la Escuadra se embarcará con todos sus hombres; útiles y efectos que pueda reunir. Carúpano, 7 de julio de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo en carta particular sobre su llegada a San José; la proximidad de la escuadra; órdenes a Torres; víveres enviados a Cariaco. Sin fecha. (s. d.)
(1)
Canterac a Morillo en carta particular sobre su situación; lo conveniente que sería la entrada de una escuadra en el golfo Triste, a la vista de Trinidad; anuncio de un ataque a Cariaco. Sin fecha. (s. d.)
(1)
Canterac a Morillo en carta particular sobre sus preocupaciones respecto a su prolongada estancia en Carúpano y la falta de alimentos. Sin fecha. (s. d.)
(1)
Canterac a Morillo enviándole un oficio del Coronel del Regimiento de Navarra Luis Genaro de la Rocque en el que expresa el estado en que se encuentra dicho Regimiento. Guayra, 5 de septiembre de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo enviándole una copia de la carta que escribió al Gobernador de Trinidad comunicándole la ocupación de las costas de Sotavento por las armas de S. M., y que cualquier mercader que llegue de esa isla será admitido y protegido por los tratados que gobiernan ambas naciones inglesa y española, pero si transportan armas y municiones para los enemigos serán inmediatamente ahorcados. Sin fecha. (s. d.)
(1)
Canterac a Morillo enviándole unos documentos que llevan el rótulo de «Noticias interesantísimas sobre Trinidad», recibidos de un francés llamado Mage, hombre de toda confianza apunta Canterac. Sin fecha. (s. d.)
(1)
Canterac a Morillo noticiándole los oficios enviados por el Teniente Coronel Francisco Ximénez, que marchó sobre Guiria desde Yaguarapo, y de los que acompaña copias; mal estado de los caminos; logística a emplear en el ataque a Guiria; compatibilidad del mismo con el desembarco en Margarita. Carúpano, 25 de junio de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo remitiéndole unas solicitudes de varios individuos, y de las que no puede informar. Cumaná, 5 de julio de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo rogándole envíe al Capitán de Caballería Ramón de Arévalo y otros oficiales los Reales Despachos o certificaciones que acrediten sus empleos. Cumaná, 4 de junio de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo sobre el interés que tiene en verle y contarle de viva voz su situación y problemas, que ahora le transmite con Chacón. Cumaná, 30 de mayo de 1817. (1817)
(1)
Canterac a Morillo sobre el parte recibido desde Río Caribes acerca de la situación en aquel punto, acosado por las fuerzas enemigas, y defendido por el Comandante Militar José Guerrero. Carúpano, 25 de junio de 1817. (1817)
(1)
1 al 40 de 6435
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
161
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia de la Historia
C/ León. 21 - 28014 Madrid (España).
Email:
biblioteca@rah.es
Tlfno: +34 91 429 06 11
DIGIBÍS