OAI
RSS
Iniciar sesión
Biblioteca Digital Real Academia de la Historia
Presentación
Consulta
Búsqueda
Listados
Títulos
Autores
Colecciones
Secciones
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Listados
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
1 al 40 de 61
1
2
Hambre sufrida en España cuando Santo Domingo de Guzmán estaba estudiando en Palencia, por los años 1195 y 1196. (1195 1196)
(1)
Hermanos de Juan de Ribera, señor del Cid, caballero de Santiago. (S.a.)
(1)
Herrera a Morillo comunicándole su vuelta a Guanare. Guanare, 3 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo en carta cifrada dándole noticias de Romerito, que iba en busca de Bolívar. Guanare, 7 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo enviándole la declaración hecha por Francisco Antonio Delgado, fugado de los enemigos por la zona de Apure; también envía la de Pedro Mogollón, que fue hecho prisionero con otros tres más en la quebrada de la Cruces, cuando regresaba a Boconos de Trujillo, de donde vino con pliegos de Bolívar para Romerito. Guanare, 6 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre diversas cartas enviadas que posiblemente no ha recibido, por lo que dice; falsedad de la noticia del encuentro Romerito-Bolívar, como ha sabido después; situación de Páez; carta del General La Torre; dinero con el que cuenta para el mes. Guanare, 9 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre el enfrentamiento habido entre el Subteniente del Príncipe Bernabé Fresno y el Capitán del mismo José Cevallos. Araure, 26 de octubre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre el paisano Vicente Sánchez, que debe quedar preso en Araure hasta que sea conducido al Cuartel General. Araure, 30 de octubre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre el recibo entregado por el Comisario referente a la cantidad donada en favor de Ramón de Ora, y le devuelve el que dió el Ayudante del Estado Mayor General, Domingo Agustín, según le había ordenado. Guanare, 20 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre la correspondencia recibida; armisticio general; falta de ganado; tabaco con el que se cuenta; noticias sobre Romerito; situación en Nutrias y Guanarito. Guanare, 20 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre la importancia de las fuerzas enemigas que están en Guanarito; cargas de tabaco que se han sacado; partida enemiga en Nutrias. Guanare, 24 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre la llegada de los enemigos a Guanare, bajo las órdenes de Juan Briceño; lo que habían cogido: tabaco, aguardiente, comida; situación en la que se encuentra; Ospino: fuerzas que debían dirigirse hacia allí. Campamento de Quebrada Vieja, a media legua de Guanare, 26 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre la marcha que debe emprender hacia Guanare, pero no podrá enviar todo el tabaco de los almacenes a San Carlos por falta de caballería para transportarlo; quedará en Araure el Escuadrón del Comandante Jacinto Perera. Araure, 30 de octubre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre la salida hacia Guanare; situación de Páez; transporte del tabaco; comunicación con los Comandantes de guerrillas. Araure, 30 de octubre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre la situación del enemigo en esa parte del Apure; Romerito y Bolívar: encuentro en Trujillo. Guanare, 8 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre la solicitud del soldado Pedro Botas, del Regimiento Húsares de Fernando VII. Guanare, 4 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre las noticias recibidas últimamente del Apure; importancia de poner en orden los Batallones del Príncipe y del Infante; envío de dos causas vistas en Consejo de Guerra. Araure, 30 de octubre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre las últimas informaciones recibidas del enemigo; conversaciones mantenidas con el Administrador de Tabacos de Guanare; protección de la Caballería; desaparición del Administrador de Hacienda. Guanare, 6 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Herrera a Morillo sobre lo comunicado por el Comandante Manuel Matute desde el Cantón de Vijao Negro acerca de la llegada del enemigo al pueblo de Nutrias, y de la situación en que él se encuentra. Guanare, 15 de noviembre de 1820. (1820)
(1)
Hieroglífica. Trata de la muerte de Felipe II. (S.a.)
(1)
Hijas de Fernán Rodríguez de Monroy, señor de Monroy, y de doña Isabel de Almaraz. (S.a.)
(1)
Hilario Torralba a Morillo sobre lo ocurrido en una de las remisiones de ganado al pueblo de San Lorenzo. Chaguaramal, 3 de julio de 1817. (1817)
(1)
[Himno litúrgico bilingüe en latín y en griego] (S. XVIII)
(1)
Hispanie, Betique et Lusitanie (ca. 1786)
(1)
Histoire publique et secrette de la cour de Madrid : d'es L'avénement du roy Philippe V a la couronne avec des considerations sur l'état present de la monarchie espagnole (1719)
(1)
Historia de Alfonso VII.- RelaciHistoria de Alfonso VII.- Relación y extracto de escrituras del monasterio de San Millán. Página 261. (S.a.)
(1)
Historia de España (s.a.)
(1)
Historia de Granada y del Alpujarra. (S.a.)
(1)
Historia de la baronía de Arenós desde el rey moro de Valencia Zeit Abú Zeit, a quien Jaime I, rey de Aragón, dió dicha baronía, y sucesión de estos señores desde dicho rey moro hasta su séptimo nieto, don Jaime de Aragón. (S.a.)
(1)
Historia de la conquista de la China por el tartaro (1670)
(1)
Historia de la insigne Órden del Toyson [Toison] de Oro : dedicada al Rey Nuestro Señor [Carlos III], Xefe Soberano, y gran Maestre de ella (1787)
(1)
Historia de la revolución de Sabanas, con un apéndice, en que se refutan varias calumnias que se han suscitado al jefe de la expedición que la pacificó y a otros sujetos empleados en ella: Año de 1812, por Fray Joaquín Escobar. (1813)
(1)
Historia de la Rota de Pavía (S. XVI)
(1)
Historia de las islas del archipielago y reynos de la gran China, Tartaria, Cuchinchina, Malaca, Sian, Camboxa y Iappon, y de los sucedido en ellos a los religiosos descalços... (1601)
(1)
Historia de los Reyes Católicos don Fernando y doña Isabel (S. XVIII)
(1)
Historia de Mexico : con el descubrimiento de la nueua España ... conquistada por ... Fernando Cortes ... (1554)
(1)
Historia del lugar o villa de El Espinar, por don Tomás Báñez de Ribera, oidor de la Chancillería de Granada. (S.a.)
(1)
Historia del [sic] rebelion y castigo de los moriscos del Reyno de Granada ... / hecha por Luys del Marmol Caruajal ... (1600)
(1)
Historia destructionis Troiae (en castellano:) Cronica Troyana.
(1)
Historia ecclesiastica (latine),.
(1)
1 al 40 de 61
1
2
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia de la Historia
C/ León. 21 - 28014 Madrid (España).
Email:
biblioteca@rah.es
Tlfno: +34 91 429 06 11
DIGIBÍS