OAI
RSS
Iniciar sesión
Biblioteca Digital Real Academia de la Historia
Presentación
Consulta
Búsqueda
Listados
Títulos
Autores
Colecciones
Secciones
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Listados
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
361 al 400 de 6.611
1
...
6
7
8
9
10
11
12
13
14
...
166
Carta de Joaquín Camacho al gobernador del estado de Tunja sobre la constitución del mismo, resaltando que ha sido uno de los primeros que se han organizado a pesar de los problemas surgidos en contrario, y demás asuntos relativos a la marcha del Congreso. Santa Fe, 22 de diciembre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja comunicándole lo resuelto sobre trasladarse a la ciudad de Ybagué para formar allí el Congreso, y sobre el proyecto de constitución para la provincia de Tunja. Santa Fe, 14 de noviembre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja comunicándole que va a transmitir al gobierno de Santa Fe la noticia que le llega de que los Díaz, de Sogamoso, se encuentran en los sitios de Sesquilé, Usaguen, y Cedro, incomodando a los pasajeros que van a esa provincia. Santa Fe, 22 de julio de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja, comunicándole su acuerdo con la memoria que presentó al gobierno de Santa Fe sobre los pueblos separados de Tunja. Santa Fe, 5 de agosto de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja en la que alude a la importancia que debería tener en el Congreso la proporción entre representantes y representados, es decir, la proporción entre diputados y número de habitantes de las provincias respectivas. Santa Fe, 7 de noviembre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja en la que le comenta varios acontecimientos internos: pacificación de Sogamoso, organización de los departamentos territoriales, y externos: sublevación de México, llegada de cónsules británicos a Buenos Aires y Caracas, etc. Santa Fe, 10 de julio de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja felicitándole por la creación de la asamblea y de su funcionamiento. Santa Fe, 7 de diciembre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja intentando hacer ver la importancia de la paz interior de las provincias; que se eviten los enfrentamientos, y deja a un lado el problema de la separación de los pueblos de Chiquinquirá y Muzo. Santa Fe, 24 de julio de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja sobre activar la conquista de Santa Marta mandando auxilios a Cartagena. Santa Fe, 22 de septiembre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja sobre asuntos relativos al gobierno de la misma y al del Congreso en general. Santa Fe, 22 de septimebre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja sobre ciertos movimientos de tropas que se han enviado a la zona fronteriza de Santa Fe y Tunja. Santa Fe, 22 de julio de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja sobre el deseo de los vecinos de Chiquinquirá de unirse a su antigua provincia, y otros asuntos de interés para Tunja. Santa Fe, 8 de agosto de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja sobre la admisión en el Congreso del representante del Socorro. Santa Fe, 7 de diciembre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja sobre la entrega de los dos mil pesos que, destinados a la ayuda de Cartagena, entregó en su nombre Juan Ignacio Quintana. Santa Fe, 22 de octubre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la junta de Tunja sobre la importancia de la provincia: más de 200.000 habitantes sobre un terreno fértil que formaría por su riqueza un estado floreciente. Santa Fe, 22 de agosto de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja sobre los motivos de todo tipo incluso religioso, que tienen los pueblos para no separarse de la provincia matriz, por ejemplo Chiquinquirá. Santa Fe, 5 de agosto de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja sobre los papeles que ha de entregar a los gobernadores de la zona, en relación con la elección de presidente. Santa Fe, 12 de enero de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de la junta sobre los sucesos de Ubaté. Santa Fe, 7 de septiembre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja comunicándole, entre otros asuntos, los gastos ocasionados por el traslado del congreso a otra ciudad y relativos a personal, habitabilidad. Ibagué, 13 de marzo de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja en la que advierte no haber llegado aún el oficio en el que se expresaba la orden dada por el comandante general de la provincia al destacado en Sura. Leyva, 22 de septiembre de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja en la que comenta, entre otras cosas, el reglamento que se ha de seguir para la elección de los diputados constituyentes que deben ir a Santa Fe para aprobar la constitución que se resuelva adoptar. Santa Fe, 7 de agosto de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja en la que comenta la actuación de los diputados citados anteriormente y también el peligro que significaría si los realistas se apoderasen del Valle de Cucutá, ya que correría gran peligro la ciudad de Pamplona. Ibagué, 28 de junio de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja en la que expone las quejas de los diputados desplazados a esa provincia por haberles sido interceptada la correspondencia. Leyva, 18 de septiembre de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja en la que habla sobre la unión de las diferentes provincias, la formación de colegios electorales, la ayuda a Cartagena, etc. Santa Fe, 22 de octubre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja en la que le habla de la aprobación dada para la formación de una junta militar para la defensa de Santa Marta, y otras noticias relativas al gobierno político de los diferentes estados. Ibagué, 28 de abril de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja en torno a la llegada de tropas procedentes de España. Ibagué, 12 de mayo de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre el asunto de la correspondencia oficial con las diferentes provincias. Santa Fe, 19 de junio de 1815. (1815)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre el escribiente que ha llevado consigo y el sueldo correspondiente que se le ha de librar. Ibagué, 28 de enero de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre la admisión del pueblo de Garrón de la provincia de Neyba para componer parte de aquel estado y sobre la expedición que salió para Tunja. Ibagué, 13 de abril de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre la amenaza que pende de la provincia de Casanare, puesta de manifiesto por su representante en el Congreso. Leyva, 18 de septiembre de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre la documentación enviada por el gobierno de Popayán y relativa a los movimientos de los ejércitos realistas; a los problemas internos del Congreso; al nombramiento de don José María Castillo y Rada como segundo diputado por esa provincia, etc. Ibagué, 28 de marzo de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre la expedición militar que ha hecho salir de Santa Fe su gobierno, con el pretexto de proteger a San Gil, y sobre la llegada a Ibagué de los diputados. Ibagué, 28 de enero de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre la formación del gobierno de la provincia de Santa Fe, 7 de diciembre de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre la situación en Popayán. Ibagué, 13 de mayo de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre la supuesta violación del territorio de la provincia de Santa Fe por la de Tunja. Santa Fe, 18 de agosto de 1811. (1811)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre los nombramientos hechos por el Colegio Electoral Constituyente de la provincia de los LLanos. También alude al problema de límites entre Tunja y Cundinamarca. Ibagué, 28 de mayo de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre los problemas existentes entre Santa Fe y Tunja por su territorialidad respectiva. Ibagué, 12 de mayo de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre los últimos sucesos ocurridos en ese estado y ocasionados por las tropas cundinamarquesas. Ibagué, 13 de abril de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente de Tunja sobre mandar un plenipotenciario que en nombre de Cundinamarca entrase en negociaciones pacíficas con el gobierno de Santa Marta. Ibagué, 5 de mayo de 1812. (1812)
(1)
Carta de Joaquín Camacho al presidente y demás componentes de la Junta Suprema de la provincia de Tunja acerca de su relación con el diputado de Sogamoso. Santa Fe, 9 de enero de 1811. (1811)
(1)
361 al 400 de 6.611
1
...
6
7
8
9
10
11
12
13
14
...
166
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia de la Historia
C/ León. 21 - 28014 Madrid (España).
Email:
biblioteca@rah.es
Tlfno: +34 91 429 06 11
DIGIBÍS