[Mapa de la villa de Selaya y de los pueblos de Acánbaro...

Enlace persistente
MARCXML Dublin Core RDF MODS Cita bibliográfica BibTeX SWAP METS
 
Mapas Cartografía y Artes Gráficas [Mapa de la villa de Selaya y de los pueblos de Acánbaro y Yurirapundaro] (15 de junio de 1580)     Objeto digital

Sección: Cartografía y Artes Gráficas

Título: [Mapa de la villa de Selaya y de los pueblos de Acánbaro y Yurirapundaro] [Material cartográfico]

Área de datos: Escala indeterminada

Publicación: [Selaya], [15 de junio de 1580]

Descripción física: 1 plano : ms., col. ; 112 x 113 cm

Notas: Título tomado del verso del mapa. Título de la Relación geográfica: Nuestra Señora de la Concepción de Salaya
Referencias: Manso Porto, Carmen. Los mapas de las Relaciones geográficas de Indias de la Real Academia de la Historia. Revista de Estudios Colombinos, nº 8, 2012, pp. 23-52.
Referencias: Manso Porto, Carmen. Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica. Siglos XVI-XX. Madrid, Real Academia de la Historia, 2012, nº 6, pp. 54-55 (ficha y foto)
En la parte superior izquierda dos imágenes del sol antropomorfo para indicar la orientación del mapa. En verde ríos y lagunas. Alzado de los edificios con cruces en su remate. Los edificios se comunican con una línea fina en sepia. Otra gruesa línea señala el camino principal de la zona. En el ángulo superior izquierdo dice: "Camino de las Caretas que va a las minas de Guaraycakcas"
Lugar y fecha de ejecución tomados de la Relación geográfica
Manuscrito sobre papel maguey en doce piezas montadas. Dibujado a plumilla en tinta de bugalla e iluminado a la aguada. Restaurado
Sumario: El 12 de octubre de 1570 por real cédula se fundó con el nombre de Villa de la Purísima Concepción de Salaya. Los franciscanos levantaron un convento en la villa
Ámbito geográfico: La Relación geografica describe la villa de Salaya (Celaya) y los pueblos de Acámbaro y Yuriapundaro (Yuriria). El mapa abarca mayor extensión. Atraviesan la zona los ríos Apaseo y San Miguel. Según la Relación geográfica, la villa de Celaya estaba en el término del pueblo de Acámbaro
Título al verso: Villa de Salaya
Al verso anotado en tinta marrón: "N.º 7. / Desc. y Pob. / Ins... 3ª"
RAH. Biblioteca, Relaciones geográficas del obispado de Michoacán, 09-04663, nº 10. El mapa acompañaba a la Relación geográfica de la villa de Selaya y de los pueblos de Acámbaro y Yuririapundaro (1580), firmada por el alcalde mayor Cristóbal de Vargas Valadés, que responde al interrogatorio (1577) enviado por Felipe II a las autoridades de las Indias

Materia / geográfico / evento: Celaya-Relaciones geográficas-Mapas Icono con lupa
Acámbaro-Relaciones geográficas-Mapas Icono con lupa
Yuriria-Relaciones geográficas-Mapas Icono con lupa
Colecciones - Sección de Cartografía y Artes Gráficas - Material cartográfico - Cartografía general - Manuscrita

Tipo de publicación: Mapas Mapas

Derechos: Public Domain Mark 1.0: http://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/

Otros temas relacionados:
Relaciones geográficas Icono con lupa
Mapas Icono con lupa
Celaya Icono con lupa
Acámbaro Icono con lupa
Yuriria Icono con lupa
México Icono con lupa
S.XVI Icono con lupa
Mapas generales Icono con lupa

Ejemplares:

Real Academia de la Historia — Colección: Sección de Cartografía y Artes Gráficas — Signatura: C-028-008 — Signatura anterior: 09-04663, n.º 10 — Nº de registro: 01137 — Notas: Al verso sello en tinta roja: "Real Academia de la Historia. Biblioteca"

Notas de ejemplar:

     
Datos de ingreso:
     Forma de ingreso: Donación. Fuente de ingreso: José Arias y Miranda (Madrid). Fecha de ingreso: 8 de marzo de 1863

Objeto digital Objeto digital