Principatus Cataloniae nec non Comitatuum Ruscinonensis...

Enlace persistente
MARCXML Dublin Core RDF MODS Cita bibliográfica BibTeX SWAP METS
 
Mapas Rodríguez Torres-Ayuso Principatus Cataloniae nec non Comitatuum Ruscinonensis et Cerretaniae Nova Tabula (1707) - Homann, Johann Baptist, 1664-1724     Objeto digital

Sección: Rodríguez Torres-Ayuso

Título: Principatus Cataloniae nec non Comitatuum Ruscinonensis et Cerretaniae Nova Tabula [Material cartográfico]

Área de datos: Escala [ca. 1:600.000]. 7 ½ Milliaria Germanica communia [= 9,1 cm]

Publicación: Norimbergae : edita a Io[hanem] Bapt[ista] Homanno, [1707]

Descripción física: 1 mapa : grab., col. ; huella de plancha de 50 x 57,5 cm en h. de 51 x 58 cm

Notas: El mapa del Principado de Cataluña ofrece varios estados de plancha. En los dos primeros, bajo el lugar de impresión: "Norimbergae" de la cartela, hay un espacio en blanco y un paisaje con arbolado al fondo y algunas incisiones verticales bordeando la cartela. En el último estado se añade el texto: "Cum Privilegio Sac. Caes. Majest." Como Homann recibió en 1715 el título de Geógrafo del emperador Carlos VI y se le nombró miembro de la Real Academia de las Ciencias Prusianas, cabe suponer que ese texto sobre el privilegio se haya incorporado a la plancha a partir de ese año. En la Biblioteca Nacional de España y en el Institut Cartogràfic de Catalunya se conservan mapas de ambos estados (con y sin el privilegio) y los fechan hacia 1707 (Galera, M. Els mapes del territori de Catalunya durant dos-cents anys: 1600-1800. Barcelona, 2001, n. 48, pp. 138-139; Líter Mayayo, C. y Sanchis Ballester, F., Cartografía de España en la Biblioteca Nacional. Siglos XVI al XIX. Addenda, p. 205). En nuestra opinión deben diferenciarse y otorgarse las dos fechas: 1707 para los mapas sin privilegio publicados en el primer atlas y 1716 para los mapas publicados en su segundo atlas titulado Grosser Atlas über die ganze Welt

Posiblemente desglosado de: Homann, Johann Baptist. Neuer Atlas bestehend in auserlesenen und allerneusten Land-Charten über die Gantze Welt. Nürnberg: In Verlegung des Auctoris, 1707
Referencias: Crespo Sanz, Antonio y Vicente Maroto, Mª Isabel, coordinadores. Mapas antiguos de España de los siglos XV al XIX. Valladolid: Antonio Rodríguez Torres, 2014, p. 215 [reproducido, comentado]
Referencias: Manso Porto, Carmen. España en Mapas Antiguos. Catálogo de la colección Rodríguez Torres-Ayuso. Madrid: Real Academia de la Historia, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2021, Tomo I, n.º 155, pp. 374-375 [reproducido, comentado]
Escala también expresada en 8 3/4 Milliaria Hispanica y 10 Milliaria Gallica
Orientado con rosa con lis. Márgenes graduados de 1º en 1º. Relieve por montes de perfil y sombreado. Red hidrográfica y de caminos. Divisiones administrativas indicadas por línea de puntos e iluminadas a la aguada en color. Ciudades representadas por pequeños planos de población fortificados, diminutos edificios en alzados y círculos según su importancia. Abundante toponimia. Costas sombreadas con un fino rayado
Fecha tomada del primer atlas editado por Johann Baptista Homann en 1707
Grabado sobre grueso papel verjurado
En el ángulo inferior derecho cartela del título sobre una roca con el frente pulido, rodeada de figuras alegóricas y mitológicas. En la parte superior derecha se identifican a la Justicia y a la Victoria junto al archiduque Carlos, pretendiente a la Corona de España, sentado sobre su trono y protegido de un cortinaje de la tienda de campaña. El Archiduque entrega el cetro a la diosa Cibeles, que se postra ante él sujetando el escudo imperial. A la izquierda se representa a Perseo en el momento de cortar la cabeza a la Gorgona Medusa. En segundo plano avanzan soldados con espadas y lanzas, que acaban de desembarcar de un puerto. La escena alude a un episodio de la Guerra de Sucesión (1701-1714)

Ámbito geográfico: Abarca el principado de Cataluña, el Rosellón y la Cerdaña
Título en latín. Toponimia de poblaciones en español y en francés
Al verso en el ángulo inferior derecho anotado en tinta marrón: "Principatus Cataloniae"
Mapas antiguos de España. España en el Mundo. Siglos XV al XIX. Colección Rodríguez Torres-Ayuso (Valladolid. 2014)

Materia / geográfico / evento: Cataluña-Mapas Icono con lupa
Languedoc-Rosellón-Mapas Icono con lupa
Colecciones - Sección de Cartografía y Artes Gráficas - Material cartográfico - Cartografía general - Impresa

Tipo de publicación: Mapas Mapas

Derechos: Public Domain Mark 1.0: http://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/

Otros temas relacionados:
Mapas Icono con lupa
Cataluña Icono con lupa
Languedoc-Rosellón Icono con lupa
Alemania Icono con lupa
S.XVIII Icono con lupa
Mapas administrativos Icono con lupa
Mapas topográficos Icono con lupa

Ejemplares:

Real Academia de la Historia — Colección: Sección de Cartografía y Artes Gráficas — Signatura: C-013-120 — Signatura anterior: C-caja10-304 — Nº de registro: 04803 — Notas: Conservación [Buena]. Huellas del plegado del mapa en el atlas En el ángulo inferior derecho sello en tinta negra: "RADLH"

     
Datos de ingreso:
     Forma de ingreso: Donación. Fuente de ingreso: Antonio Rodríguez Torres-Pilar Ayuso González (Valladolid). Fecha de ingreso: 27 de julio de 2016

Objeto digital Objeto digital