Sección: Cartografía y Artes Gráficas
Título uniforme: Almeida (Guarda). Historia. Invasión de Portugal. 1762
Título: [Plano de la plaza de Almeida y sus contornos] [Material cartográfico] / [Silvestre Abarca]
Área de datos: Escala [ca. 1:20.300]. 1.500 tuesas [= 14,3 cm]
Publicación: [1762]
Descripción física: 1 plano : ms. ; 58 x 99 cm
Notas: Manuscrito atribuible al ingeniero Silvestre Abarca, por su parecido con otros dos de Tôrre de Moncorvo, levantados y firmados por este autor el 24 de mayo y el 2 de junio respectivamente (Signs. C-I c 33 p y C-I c 34. Manso Porto, Carmen, Cartografía histórica portuguesa, n.º 35-36). En el repertorio de los ingenieros militares en la España del siglo XVIII figura una amplia relación de su trabajo científico (1740-1782). Sin embargo no se recoge su actividad en 1762, con lo cual estos planos son inéditos (véase Capel, H., García, L. y otros, Los ingenieros militares en España. Siglo XVIII. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial, Barcelona, 1983, pp. 23-25)
Copia Digital. Real Academia de la Historia : 2010
Manso Porto, Carmen, Cartografía histórica portuguesa. Catálogo de manuscritos (Siglos XVII-XVIII), Madrid, Real Academia de la Historia, 1999, n.º 52, pp. 84-85
Orientado con flecha, con el N al E del plano. Relieve por sombreado.Se indican los principales caminos que comunican con la plaza de Almeida, fuentes, molinos, puentes, etc. Al O limita con el río Coa
Manuscrito dibujado a plumilla en tinta china y en tinta de bugalla, con algunos trazos a lápiz.
Dibujado en varias hojas de papel unidas con cola
Sumario: Presenta un plano de la plaza de Almeida y sus alrededores, que fue sitiada por las tropas borbónicas en agosto de 1762 al mando del marqués de Sarria hasta la capitulación de su gobernador, Alexandre Palhares Coelho de Brito, el día 25, y entrega de la plaza. Sobre la disposición del ejército "formando una herradura, cuya parte circular apoya sobre la Coa", hay información en el "Diario del Exército al mando del comandante general marqués de Sarria". En la Biblioteca Nacional se conservan tres planos de la plaza de Almeida, en los que se detalla la posición de las tropas, los campamentos, los puestos que fueron tomando, con detalle de los días, de los ataques, y de las baterías que se construyeron desde el 14 y 15 de agosto hasta su capitulación el día 25 (véase Santiago Páez, E., La Historia en los Mapas Manuscritos de la Biblioteca Nacional, Catálogo, Madrid, septiembre-noviembre, 1984, nº 410-412, pp. 313-314). La toma de la plaza de Almeida corresponde a la segunda etapa de la invasión de Portugal desde Ciudad Rodrigo. Véanse Lafuente, M., Historia general de España, Barcelona, 1922, t. 14, pp. 139-143; Palacio Atard, V., El Tercer Pacto de Familia, Madrid, 1945, pp. 216-223; Veríssimo Serrão, J., O Despotismo Iluminado (1750-1807), en História de Portugal, vol. VI, Póvoa de Varzim, Editorial Verbo, 1990, 2ª edição, revista, pp. 58-63
En la parte superior central se lee en tinta de bugalla: "2ª149", que corresponde a una signatura de la cartera 2ª dada en tiempos del académico-bibliotecario D. Miguel Salvá y Munar, según consta en su inventario (1833). En éste podría identificarse con el llamado "Plano de una parte de Portugal, que parece ser del territorio de Almeida"
Forma de ingreso: Se desconoce su procedencia
Materia / lugar / evento: Cartografía general - Manuscrita
Nombre jerárquico lugar: Portugal - Guarda (Región) - Almeida
Otros autores: Abarca, Silvestre, ingeniero
Títulos secundarios: Almeida (Guarda). Fortificaciones. Planos. 1762
Tipo de publicación: Mapas
Derechos: Public Domain Mark 1.0