[Mapa de Macuilsuchil y su jurisdicción]

Enlace persistente
MARCXML Dublin Core RDF MODS Cita bibliográfica BibTeX SWAP METS
 
Mapas Cartografía y Artes Gráficas [Mapa de Macuilsuchil y su jurisdicción] (9 de abril de 1580)     Objeto digital

Sección: Cartografía y Artes Gráficas

Título: [Mapa de Macuilsuchil y su jurisdicción] [Material cartográfico]

Área de datos: Escala indeterminada

Publicación: [Macuilsuchil], [9 de abril de 1580]

Descripción física: 1 mapa : ms., col. ; 61 x 86'5 cm

Notas: Título tomado de la Relación geográfica
Referencias: Manso Porto, Carmen. Los mapas de las Relaciones geográficas de Indias de la Real Academia de la Historia. Revista de Estudios Colombinos, nº 8, 2012, pp. 23-52
Referencias: Manso Porto, Carmen. Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica. Siglos XVI-XX. Madrid: Real Academia de la Historia, 2013, n.º 9, pp. 60-61 (ficha y foto)
Referencias: Sáenz-López Pérez, Sandra y Pimentel, Juan. Cartografías de lo desconocido. Madrid: Biblioteca Nacional de España, 2017-2018, pp. 114-116 (Reproducido, comentado)
A la derecha del mapa orientado con sol antropomorfo. Río marcado en azul intenso y caminos en sombreado negro con huellas de herraduras y pies humanos, que comunican los pueblos y aldeas representados con edificios religiosos en alzado con torres de campanas y cruces: Macuilsuchil, iglesias de Santiago y San Juan de Macuisuchil, entre otros, comunicados por caminos. En la parte superior cadenas de montañas de perfil sombreadas
Lugar y fecha de ejecución tomados de la Relación geográfica
Manuscrito sobre papel dibujado a plumilla en tinta negra. Iluminado a la aguada en varios colores intensos. Restaurado
Sumario: En el centro, glifo central de la montaña con tres personajes zapotecas en el interior de una cueva: Coqui, Pilla, Ciqui Pizial y la señora Yozi Conaga Pela Laa (René Acuña. A la izquierda le acompaña un texto en náhualt. El glifo de las cinco flores se refiere a la deidad Mesoamericana Macuilxochitl, que dio nombre al pueblo
Ámbito geográfico: La Relación geografía describe el pueblo de Macuilsuchil (San Mateo Macuilxochitl), cabeza de ese corregimiento y el pueblo de Teutilán, al que están sujetos varias aldeas, todos ellos en la provincia de Guaxaca (Oaxaca)
RAH. Biblioteca, Relaciones geográficas de la provincia de Guaxaca, 09-04663, nº 19. El mapa acompañaba a la Relación geográfica de Macuilsuchil (San Mateo Macuilxóchitl)(1580),firmada por el corregidor Gaspar de Asensio y otras autoridades, que responde al interrogatorio (1577) enviado por Felipe II a las autoridades de las Indias
Cartografías de lo desconocido (Madrid. 2017-2018)

Materia / geográfico / evento: San Mateo Macuilxóchitl-Relaciones geográficas-Mapas Icono con lupa
Colecciones - Sección de Cartografía y Artes Gráficas - Material cartográfico - Cartografía general - Manuscrita

Tipo de publicación: Mapas Mapas

Derechos: Public Domain Mark 1.0: http://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/

Otros temas relacionados:
Relaciones geográficas Icono con lupa
Mapas Icono con lupa
San Mateo Macuilxóchitl Icono con lupa
México Icono con lupa
S.XVI Icono con lupa
Mapas generales Icono con lupa

Ejemplares:

Real Academia de la Historia — Colección: Sección de Cartografía y Artes Gráficas — Signatura: C-028-007 — Signatura anterior: 09-04663, n.º 19 — Nº de registro: 01136

Notas de ejemplar:

     
Datos de ingreso:
     Forma de ingreso: Donación. Fuente de ingreso: José Arias y Miranda (Madrid). Fecha de ingreso: 8 de marzo de 1863

Objeto digital Objeto digital

 
Accesible a través de
  1. Carrusel