Sección: Rodríguez Torres-Ayuso
Título: La Fortezza Gibilterra, assediata dalla Flotta Confederata dell Amiraglio Rooke, l'Anno 1704... [Material gráfico no proyectable] / Paulus Decker invent[it] et delin[eavit] ; Iohann August Cornivus Sculps[it]
Autor: Decker, Paul, 1677-1713
Publicación: Aug[usta] Vind[elicorum] : Ieremias Wolff, Cum Grat. et Privileg. Sac. Caes. Maij., [1715]
Descripción física: 1 vista : grab. ; huella de plancha de 43 x 40,2 cm en h. de 53 x 48 cm
Notas: El nombre del autor aparece grabado en el borde inferior izquierdo
El nombre del editor y el lugar de edición figuran en el borde inferior central: "Ieremias Wolff excudit Aug[usta] Vind[elicorum]". El ejemplar de la Academia pertenece a una serie grabada por varios autores, que vio la luz en Augsburgo en 1715 bajo el título: Repraesentatio belli ob successionem in Regno Hispanico..., que reúne las victorias de Carlos VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
Desglosado de: Wolff, Jeremias. Repraesentatio belli ob successionem in Regno Hispanico, auspiciis trium potentis, invictis et gloriosis Caesarum Lepoldi I, Josephi I et Caroli VI. Augusta Vindelicorum, 1715
Referencias: Manso Porto, Carmen. España en Mapas Antiguos. Catálogo de la colección Rodríguez Torres-Ayuso. Madrid: Real Academia de la Historia, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2021, Tomo II, n.º 262, pp. 602-603 [reproducido, comentado]
La fecha de publicación se ha tomado de la serie a la que pertenece
Grabado sobre grueso papel verjurado
Cartela del título barroca oval ornada en cornucopia y un águila en el remate con corona. A ambos lados de la cartela penden trofeos de guerra, armaduras y cascos sobre una estructura arquitectónica. En el pedestal se alzan figuras femeninas con trofeos marinos, armas, escudos, etc. Una de ellas, la Victoria, muestra el busto del archiduque Carlos grabado sobre su escudo. Frente a ella se localiza a Neptuno echado sobre un tritón. En la parte inferior central emerge del mar un medallón con el plano de Gibraltar
Sumario: Representa el asedio de Gibraltar en 1704 por la flota anglo-holandesa en nombre del archiduque Carlos durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714). Después de la toma de la ciudad, Felipe V ordenó sitiarla y recuperarla. Las tropas españolas, compuestas por unos nueve mil efectivos principalmente los de los ejércitos de Andalucía y Extremadura, se pusieron al mando del marqués de Villadarias, capitán general de Andalucía. El general Cavane participó en el sitio con tres mil soldados franceses, doce navíos y veinte piezas de artillería. En 1705 se recuperó la plaza. Según se narra en la cartela, el asedio duró seis meses. Al fondo de la vista se aprecia Gibraltar con sus principales edificios y fortalezas. En el mar hay varios navíos en combate
En la parte superior central, en el interior de una cartela en cornucopia, inserta un texto histórico en italiano sobre el asedio de Gibraltar
En la parte inferior central inserta un plano de Gibraltar sobre una cartela oval con el texto: "Mittellaendische Meer"
En la misma colección Rodríguez Torres-Ayuso se conservan otros dos grabados de la misma serie (véanse Sign. BA-caja09-261 y BA-caja10-311)
Materia / geográfico / evento: Fortificaciones-Barcelona-Grabados
Guerra de Sucesión española, 1700-1714-Campañas-Grabados
Gibraltar-Edificios, estructuras, etc.-Grabados
Gibraltar-Historia-1704-1705 (Sitio)-Grabados
Colecciones - Sección de Cartografía y Artes Gráficas - Material gráfico - Estampas
Género / forma: Grabados históricos-Alemania-S.XVIII
Nombre jerárquico lugar: Gran Bretaña-Gibraltar
Autores secundarios: Corvinus, Johann August, 1683-1738
Wolff, Jeremias, 1663-1724
Tipo de publicación:
Ilustraciones y Fotos
Derechos: Public Domain Mark 1.0: http://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/
Datos de ingreso:
Forma de ingreso: Donación. Fuente de ingreso: Antonio Rodríguez Torres-Pilar Ayuso González (Valladolid). Fecha de ingreso: 27 de julio de 2016